Los Campos de Trabajo y Solidaridad son experiencias voluntarias que pueden incluir actividades de construcción, restauración, animación y educación no formal, capacitación en paz y derechos humanos, asistencia, protección ambiental y mucho más.
Se necesita tan poco para mover algo, para entrar en los corazones de mucha gente.
Laura
Desde su creación, IBO Italia ha formado parte de la red de IBO, una de las redes históricas de asociaciones activas desde 1953, y desde hace algunos años de la Red de la Alianza de Organizaciones de Servicio Voluntario Europeo. Cada año, desde 1957, ha participado en la organización y gestión directa de los campamentos en Italia y en algunos lugares del Sur del mundo (en 2018 en Bolivia, India, Kenia, Madagascar y Sudáfrica), y en el envío y recepción de voluntarios dentro de las propuestas organizadas por las asociaciones de las dos redes, IBO y Alliance.
Esta doble presencia ha permitido garantizar la activación de casi todos los campos de trabajo previstos en Italia con la presencia de voluntarios internacionales, aumentar las propuestas de campos en países donde no está presente IBO y, por consiguiente, aumentar el número de voluntarios italianos participantes.
Aunque los campos son experiencias a corto plazo, IBO Italia no subestima la importancia de tener voluntarios formados. Hay muchas reuniones preparatorias y recientemente se han establecido colaboraciones significativas: con el Programa de Trabajo Caritativo de la Universidad Católica y con el Curso de Formación para voluntarios de la cooperación internacional en el extranjero.
Además, los campos para menores no serían imaginables sin la presencia y el compromiso de los Líderes de Campo, voluntarios mayor de edad, con experiencia a sus espaldas, que se ponen en juego para convertirse en puntos de referencia para aquellos que se acercan a este mundo por primera vez. Por esta razón, cada año IBO Italia selecciona, capacita y apoya numerosos voluntarios Líderes de Campo.
¿Eres una organización interesada en colaborar con IBO Italia para la organización de los Campos de Trabajo y Solidaridad en apoyo a tu proyecto? ¿Cree que la presencia de voluntarios internacionales puede ser positiva para su comunidad y para el desarrollo de sus intervenciones? ¿Aún no conoces las redes de IBO y de la Alianza?
Contáctenos! Le explicaremos los requisitos y los diferentes pasos. Podría ser el primer paso de una colaboración importante. Muchos campos y proyectos nacieron así.
Escribe a info@iboitalia.org
Participar en un Campo de Trabajo y Solidaridad significa colaborar activamente desde el primer día del proyecto hasta el último; vivir una experiencia intensa de vida comunitaria, junto con voluntarios de diferentes orígenes; significa ser protagonista de las decisiones del grupo, asumiendo las responsabilidades con conciencia. Trabajar juntos, romper fronteras, superar la desconfianza, aceptar las diferencias, compartir necesidades y recursos: todos los aspectos que, junto con la ayuda y la solidaridad, hacen crecer a los que participan en un campo. Se adquieren nuevas habilidades y se descubren nuevos lugares desde una perspectiva inusual, lejos de los clichés.
En 2018, IBO Italia propuso 467 Campos de Trabajo y Solidaridad: 27 en Italia, 389 en Europa y 51 en países fuera de Europa. Las actividades previstas se pueden resumir en tres macro-sectores: campos manuales, sociales y ambientales. También para 2018 se ha confirmado la división entre campos para adultos voluntarios, campos ad hoc para niñas y niños de 14 a 17 años (con la presencia de los líderes de los campos y actividades educativas específicas y de crecimiento) y campos para grupos ya establecidos.
VOLUNTARIOS ITALIANOS EN CAMPOS EN ITALIA
VOLUNTARIOS ITALIANOS EN CAMPOS EN EUROPA
VOLUNTARIOS ITALIANOS EN CAMPOS FUERA DE EUROPA
VOLUNTARIOS EXTRANJEROS EN ITALIA