La historia del Servicio civil nacional tiene sus raíces en la historia de la objeción de conciencia y de los jóvenes dispuestos a enfrentar la cárcel para no prestar servicio militar. Después de acciones de protestas y del interés de los ciudadanos, en 1972 el gobierno aprobó la ley n.772 que reconocía el derecho de objeción por motivos morales, religiosos y filosóficos e instituía el servicio civil como alternativa al militar y por tanto obligatorio. El Servicio civil nacional italiano fue instituido con la ley n.64 del 6 Marzo 2001 y desde el I de enero 2005 es exclusivamente voluntario y abierto también para las mujeres. Las áreas de intervención en las que el Servicio Civil nacional opera son los sectores de: asistencia, protección civil, ambiente, patrimonio artístico y cultural, educación y promoción cultural, servicio civil en el exterior.
Aprendí lo que significa estar bien o, tal vez, sólo ser
Giulia
La nueva convocatoria ordinaria para SCN se publicó en el verano de 2018. Se recibieron 92 solicitudes (78 para proyectos en el extranjero y 14 para proyectos en Italia).
Las selecciones se realizaron en septiembre: 20 cascos blancos en proyectos en el extranjero, 8 para el proyecto italiano, 1 proyecto experimental de un año de duración incluyendo un mes en Panchu (Rumania). Todos estos voluntarios comenzaron su servicio en febrero de 2019.
En 2018, el IBO fue acreditado en el registro de la Administración Pública Nacional (NCS), aún como parte de FOCSIV, así como en el registro de la Administración Pública Universal (UCS) del Departamento de Política de Juventud y Administración Pública Univesal – Precidencia del Consejo de Ministros.
Los primeros 3 IBO Civil Peace Corps completaron su servicio en 2018. Partieron hacia los suburbios de Lima a mediados de 2017 para esta nueva forma de defensa civil desarmada y no violenta y regresaron a Italia a finales de mayo para participar en un evento nacional en Roma el día de la República.
El 14 de mayo de 2018 se presentó un segundo proyecto en el que participaron dos voluntarios de Pueblo Nuevo de Colan-Paita (Perú), en el ámbito de la educación para la paz, en una zona en riesgo de conflicto social.
SOLICITUDES PARA SCN EN LA INDIA
SOLICITUDES PARA SCN EN PERÚ
SOLICITUDES PARA SCN EN ITALIA
SOLICITUDES PARA SCN EN MADAGASCAR
SOLICITUDES PARA SCN EN GUATEMALA
SOLICITUDES PARA SCN EN BOLIVIA
SOLICITUDES PARA SCN EN RUMANÍA